![[foto de la noticia]](http://estaticos01.expansion.com/imagenes/2012/12/05/mercados/1354690214_0.jpg)
Los últimos datos macroeconómicos de China habían apuntado a una mejora. Su sector manufacturero ha salido de la contracción después de más de un año. Pero no ha sido hasta la jornada de hoy cuando el índice Shanghai Composite se ha alejado significativamente de los mínimos desde 2009 con los que cotizaba. Los nuevos líderes del Partido Comunista han avanzado sus planes de fomentar la urbanización del país, un objetivo que podría reactivar el crecimiento económico.
Las contundentes subidas bursátiles en China se extienden a las principales bolsas europeas. Las empresas vinculadas con las commodities destacan en los avances, alentadas por las referencias de China. En el Ibex compañías como ArcelorMittal y Acerinox se cuelan también en el ránking de los mejores valores del día. Su impulso contribuye a acercar los 8.000 puntos al índice selectivo español. Bancos y constructoras se unen a los avances, que alcanzan también a Bankia y Banco Popular.
Las referencias del mercado de deuda pública no interfieren en los ánimos alcistas que reflejan las bolsas europeas. La tregua se amplía, y la prima de riesgo repite cerca de los 385 puntos con los que ha cerrado las dos últimas jornadas. El interés exigido al bono a diez años baja del 5,3% justo antes del desenlace de la subasta del Tesoro de bonos a tres, siete y diez años, en la que será la penúltima emisión de bonos de 2012.
Los mercados de divisas y commodities mnatienen la senda de jornadas anteriores. El euro afianza sus máximos de más de mes y medio, por encima de los 1,31 dólares, y el barril de Brent recupera los 110 dólares. Sus cotizaciones podrían variar en función de la oleada de datos macro que incluye la jornada de hoy en Wall Street: informe de empleo delsector privado, productividad y costes laborales, ISM de servicios y pedidos a fábrica.
http://www.expansion.com/2012/12/05/mercados/1354690214.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario